El Laboratorio de Economía Creativa de este año responde a las necesidades que los colectivos requieren abordar para superar la crisis de sus organizaciones y reactivar sus actividades de oferta cultural.
El LEC Sucre 2020 es organizado por el Mercado Cultural del Caribe en convenio con el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre para festivales de dicho departamento. Cuenta con el apoyo de la Gobernación de Sucre, el programa institucional Sucre Diferente y la Estrategia de Productividad e Innovación (EPI).
Para inscribirte al LEC Sucre 2020, haz clic aquí
Programación
Descarga aquí la programación del LEC SUCRE 2020 y entérate de todo lo que tenemos preparado para ti.

Ante la situación de incertidumbre a nivel nacional e internacional, consideramos que es el momento oportuno para la formación, preparación y desarrollo de competencias que cualifiquen los saberes de los individuos y organizaciones del sector cultural, el cual ha sido uno de los grandes damnificados por la pandemia de Covid-19 debido a que su economía se basa en la conglomeración de público e interacción social.
El contenido temático del LEC 2020 que se desarrollará en el departamento de Sucre está planteado sobre tres énfasis:
Preparación para Mercados Culturales.
Producción técnica-escénica.
Economía y desarrollo cultural en las Industrias Creativas con enfoque en Festivales.
Nuestro Equipo Docente
Conoce a los expertos de la Industria Cultural que nos acompañarán en esta edición del Laboratorio de Economía Creativa:
Rubén Caravaca Fernández
Dinamizador y comunicador cultural. Director Festival Noches de Ramadán (Madrid). Miembro de Cultura en Movimiento (Madrid). Responsable comunicación Pirineos Sur (2006-2013). Fundador de La Fábrica de Ideas / Fabricantes de Ideas. Ha trabajado con más de 100 artistas de los cinco continentes. Profesor desde 2014 del master de Dirección de Proyectos Culturales (Fundación Contemporánea) con anterioridad en la Universidad de Zaragoza.