NO SE REALIZARÁN SHOWCASES NI DESFILES.
Teniendo en cuenta las medidas y restricciones adoptadas frente a la pandemia por Covid-19

Este año tendremos 10 grupos entre música y danza, los cuales han sido seleccionados después de una curaduría donde se tuvo en cuenta la trayectoria, su apuesta creativa, los resultados de las ruedas de negocio en las que participaron, los logros obtenidos, el desarrollo de sus propuestas, entre otros.
Conoce a los actores culturales del Mercado Cultural del Caribe
La Franja Artística del MCC 2020 es un espacio de participación de artistas representativos del Caribe como actores fundamentales de nuestro evento.
Estos son vídeos cortos hechos por los artistas que han vivido la experiencia del Mercado Cultural del Caribe durante estos 12 años, tanto en música como en Danza.
Te invitamos a descubrir el impacto que ha tenido el MCC en los proyectos de agrupaciones musicales como Bazurto All Stars y de grupos de danza como la Corporación Cultural Atabaques.
En el Mercado Cultural del Caribe hemos contado a lo largo de estos 12 años con la presencia de diferentes participantes del Archipiélago de San Andrés y Providencia, tanto artistas como programadores.
Creole, Coral Group, Elijah, Orange Hill Tipical Music Group, Elkin Robinson, Job Ssas & the Heartbeat, The Celis Sisters; así como el Green Moon Festival y el Mercado Insular de Expresiones Culturales – SAI, entre muchos otros amigos y compañeros del sector cultural.
En estos momentos difíciles les enviamos a todos ellos y demás habitantes de SAI nuestro afecto y solidaridad. El MCC está con ustedes.
Música
Dr. Tiger
DJ Cartagenero, el único tigre que se alimenta de buena música, con interés en la World Music, la champeta, músicas tradicionales y las nuevas tendencias.
Música
Palo Cruzao
Creado y dirigido por Omar Fandiño desde 1998 con el propósito de difundir y dar a conocer el folclor de los llanos, la variedad de sus ritmos y sus nuevas tendencias, utilizando como base de su trabajo el joropo tradicional, pero al mismo tiempo buscando una expresión y un sonido característico. Ganador del Latin Grammy 2016 en la Categoría Mejor Álbum Folclórico con su trabajo “En armonías colombianas”.
Danza
Corporación Cultural Atabaques
Institución de Danza Afrocontemporánea de Cartagena de Indias que se crea en 2003; su nombre significa tambores que se tocan sólo con las manos los cuales constituyen la base musical de esta compañía de danza que tiene como misión difundir y fortalecer las tradiciones folclóricas afro colombianas, generando nuevos procesos de creación y expresiones artística.
Música
Gaiteros de Pueblo Santo
La agrupación Gaiteros de Pueblo Santo, nos remonta, con una trayectoria de 15 años, un repertorio original de más de 80 composiciones y un trabajo discográfico llamado "Gaiteros de Pueblo Santo - Historias Cantadas, la agrupación de jóvenes de la costa norte, busca conservar, resaltar y difundir las formas de la música de gaitas en Colombia y el mundo. Nominado al Grammy Latino.
Danza
Cimarrón
Cimarrón presenta el joropo de los Llanos del Río Orinoco con un sonido global y contemporáneo. Han sido nominados a los premios Grammy y los Grammy Latinos , y ganadores de los Songlines Music Awards del Reino Unido en la categoría Mejor Grupo .
Homenaje a Carlos "Cuco" Rojas, maestro y visionario del joropo colombiano, gran músico y ser humano. Destacamos desde el MCC su participación y aporte a la música del país. Con respeto y afecto a su grupo Cimarrón y familia.
Música
Yeison Landero
Cantautor y Acordeonero - nieto del Rey de la Cumbia ANDRES LANDERO. Representa la tradición musical de los Montes de María y el legado de su abuelo, de quien aprendió no solamente su arte, sino la importancia del rescate de los sonidos tradicionales y la necesidad que existe hoy de acercarlos a las generaciones más jóvenes.